Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Miguel Martínez Anzures, escrito el 5 de julio de 2024, explora la creciente preocupación por el impacto ambiental de la inteligencia artificial (IA). A pesar de sus beneficios, la IA, al igual que el petróleo, tiene un alto costo energético, lo que genera una huella de carbono considerable.

## Resumen con viñetas

* La industria de la IA se compara con la del petróleo, ya que los datos, al ser procesados, se convierten en un producto lucrativo.
* El desarrollo de modelos de IA, especialmente los de aprendizaje profundo, consume grandes cantidades de energía, lo que genera una huella de carbono significativa.
* Un estudio de la Universidad de Massachusetts reveló que el desarrollo de un modelo de IA de última generación puede emitir más de 128.8 toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de cinco automóviles durante toda su vida útil.
* La creciente demanda de recursos computacionales para la IA ha llevado a la construcción de centros de datos que consumen grandes cantidades de electricidad.
* Se estima que la IA podría utilizar tanta electricidad como un país pequeño para 2027, lo que representa un aumento significativo en el consumo energético de los centros de datos.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (IA)
* Aprendizaje Profundo
* Huella de Carbono
* Centros de Datos
* Consumo Energético

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La salida de Movistar podría llevar a Telcel a niveles de participación de mercado similares a los de hace una década.

Zohran Mamdani logró una victoria histórica en Nueva York, superando los dos millones de votos, una cifra no vista desde la década de los sesenta.

El asesinato de Rodolfo, candidato a Tamaulipas, es el detonante de la reflexión sobre Francisco Rojas.