El poder de lo que desconocemos
Gerardo Garibay Camarena
El Universal
😶🌫️
Columnas Similares
Gerardo Garibay Camarena
El Universal
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gerardo Garibay Camarena, escrito el 4 de Julio de 2025, reflexiona sobre el poder de lo desconocido y cómo la incertidumbre impacta tanto a nivel geopolítico como en el ámbito empresarial e individual. Utiliza como ejemplo la invasión a Irak liderada por Estados Unidos bajo la administración de George W. Bush y las reflexiones de Donald Rumsfeld sobre los "known unknowns" y "unknown unknowns" para ilustrar la importancia de la humildad, la vulnerabilidad ante la incertidumbre y las oportunidades que esta misma ofrece.
La incertidumbre, aunque nos vuelve vulnerables, también abre la puerta a las oportunidades para prosperar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente tendencia a buscar la seguridad en la intervención gubernamental ante la incertidumbre, lo cual, según el autor, conduce a la ineficiencia, la falta de innovación y, en última instancia, a una falsa sensación de seguridad.
La identificación de la incertidumbre como una fuente de oportunidades para la innovación y el emprendimiento, destacando que la complejidad del entorno actual reduce la ventaja competitiva de las grandes corporaciones y abre espacios para nuevos actores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la ley de amparo, según el autor, invierte el principio jurídico pro persona y lo trastoca por el de "pro Estado".
Airbnb reportó que la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 impulsó más de 26 mil millones de pesos en impacto económico en Quintana Roo.
Un 86% de los consultados califica "mal/muy mal" el manejo de Clara Brugada en el tema de la "corrupción".
La reforma a la ley de amparo, según el autor, invierte el principio jurídico pro persona y lo trastoca por el de "pro Estado".
Airbnb reportó que la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 impulsó más de 26 mil millones de pesos en impacto económico en Quintana Roo.
Un 86% de los consultados califica "mal/muy mal" el manejo de Clara Brugada en el tema de la "corrupción".