El mundo que viene y el lugar que México debe reclamar
Emilio Lezama
El Universal
México 🇲🇽, Poder 🌍, Tecnología 💻, Democracia 🗳️, Liderazgo 👑
Emilio Lezama
El Universal
México 🇲🇽, Poder 🌍, Tecnología 💻, Democracia 🗳️, Liderazgo 👑
Publicidad
Este texto, escrito por Emilio Lezama el 4 de Julio del 2025, analiza el reordenamiento del poder mundial y la posición que México debe adoptar ante este nuevo escenario. El autor describe un mundo donde las potencias tradicionales pierden influencia y surgen nuevos actores con agendas propias, mientras que México enfrenta el desafío de definir su rol en este contexto.
México debe apostar por el desarrollo tecnológico, defender su democracia, combatir la violencia y ejercer liderazgo en su zona de influencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la posibilidad de que México no logre adaptarse a los cambios en el orden mundial y se convierta en un actor irrelevante y vulnerable. La falta de inversión en tecnología, la persistencia de la violencia y la corrupción, y la ausencia de liderazgo regional podrían condenar al país a ser un simple proveedor de mano de obra barata.
El aspecto más positivo es la oportunidad que tiene México de posicionarse como un actor relevante en el nuevo orden mundial. Si el país logra apostar por el desarrollo tecnológico, fortalecer su democracia, combatir la violencia y ejercer liderazgo en su región, podría convertirse en una potencia media con influencia global. La clave está en la capacidad de México para tomar decisiones estratégicas y actuar con determinación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante es que, según Bertrand de la Grange, la Primavera Árabe, vista globalmente, ha sido un desastre, dejando a los países peor de lo que estaban antes.
La relación con Estados Unidos ha sido compleja y desafiante desde la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano en 1848.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante es que, según Bertrand de la Grange, la Primavera Árabe, vista globalmente, ha sido un desastre, dejando a los países peor de lo que estaban antes.
La relación con Estados Unidos ha sido compleja y desafiante desde la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano en 1848.