Dan nuevo aproche a la inteligencia policial
Jorge Carrillo Olea
La Jornada
México 🇲🇽, Inteligencia 🕵️♂️, Seguridad 🛡️, Fracaso 😞, Estrategias 🎯
Columnas Similares
Jorge Carrillo Olea
La Jornada
México 🇲🇽, Inteligencia 🕵️♂️, Seguridad 🛡️, Fracaso 😞, Estrategias 🎯
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Carrillo Olea, fechado el 4 de Julio de 2025, analiza el surgimiento de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública en México. El autor reflexiona sobre la necesidad de un sistema de inteligencia nacional, la importancia de la participación ciudadana y los desafíos que implica su implementación.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la creación de este sistema es una aceptación del fracaso de estrategias anteriores en materia de seguridad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aceptación implícita del fracaso de las estrategias anteriores en materia de seguridad y la dependencia en un sistema de inteligencia como "último recurso" genera preocupación sobre la efectividad de las políticas implementadas hasta el momento y la magnitud del problema que se busca resolver. Además, la advertencia sobre la infiltración del crimen en el sistema y la dificultad de garantizar la lealtad en un mundo globalizado son aspectos que generan incertidumbre sobre la viabilidad y la seguridad del proyecto.
La intención de corregir una falla histórica al dotar a México de un sistema de inteligencia acorde a sus necesidades es un aspecto positivo. La propuesta de un mando unificado que integre las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, policías locales y la participación social, junto con la búsqueda de personal altamente calificado y tecnología de punta, sugiere un enfoque integral y ambicioso para abordar los desafíos de seguridad en el país. La renovación generacional con una nueva ideología de eficacia, compromiso, lealtad, honor y honestidad es un elemento clave para garantizar la integridad y el éxito del sistema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.