Comercio mundial: inestable e imprevisible
José Ignacio Zaragoza
heraldodemexico.com.mx
Proteccionismo 🚧, OMC 🏢, México 🇲🇽, Comercio 🛍️, Tensiones 💥
Columnas Similares
José Ignacio Zaragoza
heraldodemexico.com.mx
Proteccionismo 🚧, OMC 🏢, México 🇲🇽, Comercio 🛍️, Tensiones 💥
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por José Ignacio Zaragoza el 4 de Julio de 2025 analiza la situación actual del comercio internacional, marcada por la incertidumbre debido al auge del proteccionismo, tensiones geopolíticas y políticas intervencionistas. Se basa en el informe de la OMC que revela un aumento significativo de medidas restrictivas al comercio.
El 19.4% del comercio mundial de mercancías está afectado por medidas restrictivas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente tendencia al proteccionismo y las medidas restrictivas al comercio, impulsadas por decisiones unilaterales como el "Día de la Liberación" del expresidente Trump, que están generando un entorno volátil e impredecible para el comercio global, con un impacto negativo en economías como la mexicana.
Los esfuerzos de diálogo y los acuerdos recientes entre Estados Unidos y China, o entre Estados Unidos y el Reino Unido, que han logrado frenar momentáneamente la escalada proteccionista, así como la proyección de crecimiento del 2.7% por parte de la OMC bajo un escenario de baja conflictividad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.
El texto destaca irónicamente que López-Gatell "salvó" a la Cuarta Transformación de un "golpe de Estado" orquestado por padres de niños con cáncer.
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.
El texto destaca irónicamente que López-Gatell "salvó" a la Cuarta Transformación de un "golpe de Estado" orquestado por padres de niños con cáncer.