## Introducción

El texto de Héctor Aguilar Camín del 4 de julio de 2024 analiza la victoria electoral de la llamada 4T en México, destacando la disonancia entre los resultados de gobierno y la popularidad del presidente López Obrador. A pesar de los indicadores negativos en áreas como seguridad, salud, economía y educación, López Obrador logró una victoria contundente, dejando un legado complejo para el próximo gobierno.

## Resumen con viñetas

* La victoria de la 4T es indiscutible, pero no mitiga la dificultad de la herencia de gobierno.
* Los resultados del gobierno de López Obrador muestran un panorama negativo en áreas como seguridad, salud, economía y educación.
* A pesar de los malos resultados, López Obrador mantuvo una popularidad estable durante su mandato.
* La disonancia cognitiva radica en la victoria electoral de un gobierno con resultados negativos.
* El nuevo gobierno tendrá mucho poder, pero también una gran responsabilidad para afrontar los problemas heredados.

## Palabras clave

* 4T
* López Obrador
* Disonancia cognitiva
* Herencia de gobierno
* Resultados negativos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la crítica a la postura del gobierno mexicano ante el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador.

La eficiencia ministerial aumentó de 24% en 2019 a 112.7% en 2025 bajo el liderazgo de la fiscal general, Bertha Alcalde.

El texto advierte sobre la posibilidad de una dictadura si el poder ejecutivo ignora al poder judicial.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.