Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Julio Serrano Espinosa el 4 de julio de 2024, analiza la aplastante victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del 2 de junio, y la reacción de la oposición ante este resultado. Serrano Espinosa argumenta que la oposición subestimó la popularidad de Andrés Manuel López Obrador, y que su estrategia de campaña se basó en una visión errónea de la realidad.

## Resumen con viñetas

* Serrano Espinosa critica la postura de la oposición, que atribuye la victoria de Sheinbaum a un fraude masivo.
* Argumenta que la oposición subestimó la conexión de López Obrador con la gente, así como sus logros económicos, como el aumento del salario mínimo, el crecimiento del PIB y la inversión extranjera.
* Serrano Espinosa señala que la oposición no logró entender la popularidad de las políticas de López Obrador, y que su estrategia de campaña se basó en una visión negativa de la realidad.
* El autor destaca la capacidad de López Obrador para operar políticamente a favor de Sheinbaum, utilizando la mañanera y los programas sociales.
* Serrano Espinosa concluye que la oposición debe reconsiderar su postura y darle crédito a López Obrador por sus logros, para evitar repetir los errores de la campaña pasada.

## Palabras clave

* López Obrador
* Sheinbaum
* Oposición
* Fraude
* Popularidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La salida de Movistar podría llevar a Telcel a niveles de participación de mercado similares a los de hace una década.

Zohran Mamdani logró una victoria histórica en Nueva York, superando los dos millones de votos, una cifra no vista desde la década de los sesenta.

El asesinato de Rodolfo, candidato a Tamaulipas, es el detonante de la reflexión sobre Francisco Rojas.