Publicidad

## La importancia de los espacios verdes y la labor de Fundación Vinte

Este texto explora la importancia de los espacios verdes en las ciudades y la labor de Fundación Vinte para recuperar espacios públicos y reconstruir el tejido social en México. El texto destaca la falta de acceso a espacios verdes dignos en México, especialmente en la CDMX, y cómo esto afecta la calidad de vida de las personas. Además, se menciona la inseguridad como un factor que limita el disfrute de estos espacios.

Resumen con viñetas:

* Greenpeace reveló que en la CDMX hay solo 6.5 metros cuadrados de área verde por habitante, por debajo de los 9 metros cuadrados recomendados por la OMS.
* La inseguridad también limita el acceso a espacios públicos, con 6 de cada 10 personas sintiéndose inseguras en su lugar de residencia según el INEGI.
* Fundación Vinte se enfoca en la recuperación de espacios públicos para reconstruir el tejido social, considerando que estos espacios pueden servir como una "vacuna" contra problemas sociales como la violencia y las adicciones.
* Carlos Cadena, Presidente de Fundación Vinte, relata cómo la intervención en una comunidad de Tula Hidalgo logró reducir la participación de niños en actividades ilícitas a través de la implementación de torneos de fútbol y programas educativos.
* El modelo de intervención de Fundación Vinte involucra a la comunidad en la recuperación de los espacios, fomentando la colaboración y el sentido de comunidad.

Palabras clave:

* Espacios verdes
* Fundación Vinte
* Seguridad
* Tejido social
* CDMX

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es cómo la medición de homicidios en México ha evolucionado de ser un indicador de "desviación social" a un "termómetro de seguridad y gobernabilidad".

Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.

Un dato importante es la necesidad de más de 60 mil millones de dólares para evitar el colapso de Pemex y 50 mil millones para impedir el de la CFE.