## Introducción

El texto escrito por Lol Canul el 30 de julio de 2024, expone la preocupante situación de la violencia escolar en el estado de Hidalgo. El texto destaca la gravedad de las consecuencias de este problema, la insuficiencia de las medidas preventivas y la falta de transparencia en la información sobre la problemática.

## Resumen con viñetas

* Lol Canul describe casos de violencia escolar en Hidalgo con consecuencias graves, incluyendo la pérdida de visión de un niño en Mixquiahuala y la muerte de otro en Santiago de Anaya.
* Natividad Castrejón, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, informó en marzo de 2024 sobre 161 reportes de casos de violencia escolar durante el ciclo escolar.
* A pesar de la existencia de una Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar desde 2013, la información sobre el Programa Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar no está disponible públicamente.
* El texto critica la falta de estrategias, programas y políticas para la atención de la violencia escolar, incluyendo el acoso escolar.
* Lol Canul cuestiona la cantidad de casos necesarios para que se preste atención al problema de la violencia escolar en Hidalgo.

## Palabras clave

* Violencia escolar
* Hidalgo
* Prevención
* Acoso escolar
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La autora compara las adversidades de la vida con la poda de los árboles, argumentando que estas experiencias, aunque dolorosas, son necesarias para el crecimiento y fortalecimiento personal.

La falta de planeación y anticipación en el desarrollo de nuevas fuentes de abastecimiento es la principal causa de las crisis de agua en México.

Un dato importante es que, según Cueva, la popularidad de la presidenta no se vio afectada por la manipulación mediática del caso Rancho Izaguirre.

Un dato importante del resumen es que Lorenzo Meyer se despide de su columna en El Universal.