Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alejandro Domínguez el 30 de julio de 2024, nos lleva a un recorrido por las historias de éxito de mexicanos en París, Francia. Más allá de las expectativas deportivas en los Juegos Olímpicos, Domínguez nos presenta a un grupo de connacionales que han triunfado en diferentes ámbitos, desde la arquitectura hasta la gastronomía, dejando huella en la capital francesa.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Domínguez destaca la importancia de impulsar el talento deportivo desde temprana edad, esperando un mejor desempeño de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París.
* Alejandro Arredondo, arquitecto mexicano, fue clave en la reconstrucción de la Catedral de Notre Dame, creando la maqueta digital para su restauración.
* Lizeth García, ingeniera agrónoma, llevó su pasión por las salsas mexicanas a París, donde ahora las produce y distribuye en tiendas y restaurantes.
* Arturo Valentino, fotógrafo y periodista, fundó "Artesano", un café especializado en granos mexicanos, que también funciona como tienda de arte y centro de distribución de su periódico cultural.
* Madeleine Caballero, bailarina mexicana, promueve la danza folclórica y la cultura mexicana en Francia a través de la asociación Arte México.
* "El cártel del taco", restaurante de una mexicana y su esposo francés, se ha convertido en una de las taquerías más famosas de París, ofreciendo tacos al pastor, de carnitas, suadero y cochinita.
* Enrique Casarrubias, único mexicano con una estrella Michelin en París, logró crear un concepto gastronómico con sabores mexicanos en su restaurante OXTE.
* Martha Murguía, promotora del tequila y el mezcal en París, diseña menús que combinan la bebida artesanal mexicana con platillos de nuestro país y franceses.

## Palabras clave

* París
* Mexicanos
* Éxito
* Cultura
* Gastronomía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El texto plantea serias dudas sobre la transparencia y la ética de los legisladores de Morena.