Publicidad

## Introducción

El texto de David Faitelson, publicado en REFORMA el 30 de julio de 2024, reflexiona sobre el éxito del equipo mexicano de tiro con arco femenino en los Juegos Olímpicos de París, pero también sobre la persistente dificultad del deporte mexicano para alcanzar la cima del podio. Faitelson analiza las causas de esta situación, cuestionando la estructura del sistema deportivo mexicano y la dependencia de los atletas en el apoyo familiar.

## Resumen con viñetas

* Alejandra Valencia y sus compañeras Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz lograron la quinta medalla de bronce consecutiva para México en los Juegos Olímpicos.
* Faitelson destaca el esfuerzo familiar que impulsa la carrera de los atletas mexicanos, con padres, hermanos y abuelos que aportan recursos y apoyo.
* Faitelson cuestiona la falta de un sistema deportivo sólido y sustentable, señalando la dependencia de los atletas en el apoyo familiar y la necesidad de un cambio estructural.
* Faitelson critica la corrupción y los cacicazgos dentro del sistema deportivo, así como la falta de una gestión eficiente de los recursos destinados al deporte de alto rendimiento.
* Faitelson destaca la necesidad de involucrar a la iniciativa privada y de mejorar la administración de los recursos para lograr un cambio real en el sistema deportivo mexicano.

## Palabras clave

* Bronce
* Sistema deportivo
* Apoyo familiar
* Corrupción
* Cacicazgos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es cómo la medición de homicidios en México ha evolucionado de ser un indicador de "desviación social" a un "termómetro de seguridad y gobernabilidad".

Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.

Un dato importante es la necesidad de más de 60 mil millones de dólares para evitar el colapso de Pemex y 50 mil millones para impedir el de la CFE.