Publicidad

## Introducción

En su columna "BENCHMARK" publicada en el periódico Reforma el 30 de julio de 2024, Jorge A. Meléndez Ruiz analiza la declaración de Claudia Sheinbaum sobre su lealtad a Andrés Manuel López Obrador y su postura ante las críticas del The Wall Street Journal sobre el futuro del gobierno mexicano. Meléndez Ruiz cuestiona la lógica de Sheinbaum y la falta de análisis en sus palabras, argumentando que la lealtad no debe ser ciega y que los resultados del gobierno actual deben ser evaluados con rigor.

## Resumen

* Meléndez Ruiz critica la declaración de Sheinbaum sobre su lealtad a AMLO, argumentando que la frase "Con el pueblo todo, sin el pueblo nada" es una falacia populista que equipara al líder con el pueblo.
* Meléndez Ruiz considera que la lealtad de Sheinbaum a AMLO es una falta de análisis y que pintar la raya con el gobierno anterior depende de la calidad de las ideas y los resultados obtenidos.
* Meléndez Ruiz plantea una serie de preguntas sobre los resultados del sexenio de AMLO, incluyendo el nivel de violencia, el control del crimen organizado, el sistema de salud pública, el crecimiento económico y la educación pública.
* Meléndez Ruiz considera que Sheinbaum debería pintar su raya con el gobierno de AMLO para marcar su independencia y ejecutar un mejor proyecto basado en la razón y la medición de logros reales.
* Meléndez Ruiz concluye que no pintar la raya con un líder poderoso que no ha entregado buenas cuentas condena a repetir su historia y a obtener pocos resultados tangibles.

## Palabras clave

* Lealtad
* Resultados
* Falacia populista
* Independencia
* Gobierno de partido único

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.

Un dato importante es que en 2025 se celebra la primera elección popular de integrantes del Poder Judicial en México.

Un dato importante es la posible implicación de figuras cercanas al anterior gobierno, incluyendo a familiares de un exsecretario de Marina, lo que pone en duda la narrativa de honestidad promovida por AMLO.