Publicidad

El texto escrito por Victor Piz el 20 de Agosto del 2025 analiza las recientes acciones de las agencias calificadoras Fitch Ratings y Moody's Ratings con respecto a la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como las estrategias financieras implementadas por el gobierno mexicano para fortalecer a la empresa estatal.

El gobierno mexicano ha implementado estrategias financieras significativas, como la colocación de Notas Estructuradas Precapitalizadas y la creación de un nuevo vehículo de inversión, para fortalecer la posición financiera de Pemex.

📝 Puntos clave

  • Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable, tras la colocación de las 'Notas Estructuradas Precapitalizadas'.
  • Moody's Ratings puso en revisión para una posible alza la calificación de Pemex, actualmente en B3 con perspectiva negativa.
  • Publicidad

  • El gobierno mexicano colocó Notas Estructuradas Precapitalizadas por 12 mil millones de dólares y anunció un nuevo vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos para financiar proyectos estratégicos de Pemex.
  • El objetivo es convertir a Pemex en una empresa operativa y financieramente sostenible a partir de 2027, reduciendo su dependencia del gobierno federal.
  • Fitch considera que el apoyo del gobierno a Pemex tiene un efecto "neutral" para la solvencia de México.
  • El Plan Estratégico de Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos 2025-2035 busca reducir los niveles de deuda financiera de Pemex y ponerse al día con las cuentas por pagar.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo que se desprende del texto en relación con el apoyo del gobierno a Pemex?

El principal riesgo es que el continuo apoyo financiero del gobierno a Pemex, aunque actualmente considerado "neutral" por Fitch, podría eventualmente poner en riesgo la calificación crediticia de la deuda soberana de México si Pemex no logra alcanzar la sostenibilidad financiera esperada para 2027.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto sobre las acciones tomadas para fortalecer a Pemex?

El aspecto más positivo es la intención del gobierno mexicano de convertir a Pemex en una empresa operativa y financieramente sostenible para 2027, lo que, de lograrse, permitiría a la empresa acceder a los mercados internacionales de capital y reducir su dependencia del apoyo gubernamental.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.

Un dato importante es la constante tensión y desconfianza entre México y la DEA, evidenciada por la negación de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el "Proyecto Portero" anunciado por la DEA.

Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.