Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel Molano el 3 de julio de 2024, analiza el índice de captura regulatoria desarrollado por Daniel Kaufmann, un experto en corrupción del Banco Mundial. El texto explora cómo este índice, que mide la influencia de grupos de interés en las instituciones estatales, se aplica al caso de México.

## Resumen con viñetas

* Daniel Kaufmann ha estudiado la corrupción a gran escala, que involucra la captura de las instituciones del Estado por parte de grupos de interés.
* El índice de captura regulatoria de Kaufmann se basa en tres pilares: Marco Legal Corrupto y Capturado, Acceso Político y Bienes Públicos Capturados, y Captura del ambiente habilitador.
* El índice revela que México ha experimentado un ligero descenso en su calificación general de captura regulatoria, pasando de 68 en 2014-16 a 63.6 en la actualidad.
* A pesar de una mejora en la captura del Estado de Derecho y el acceso político, el ambiente facilitador de la corrupción ha empeorado, mostrando un aumento en la concentración del ingreso y la riqueza, así como deficiencias institucionales.
* El texto destaca la importancia de este índice para comprender la dinámica de la corrupción en países como México, donde la captura del Estado puede tener consecuencias negativas para el desarrollo.

## Palabras clave

* Corrupción
* Captura regulatoria
* Daniel Kaufmann
* México
* Índice

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El trabajo voluntario impacta positivamente tanto en la seguridad y bienestar de quienes lo reciben, como en la salud mental y el desarrollo de habilidades sociales de quienes lo ofrecen.

El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.

Un dato importante es la acusación de que la casa de bolsa de Alfonso Romo, jefe de gabinete del gobierno de López Obrador, lavaba dinero del Cártel de Sinaloa.