Publicidad

## Introducción

El texto de Adrián Rueda, publicado el 3 de julio de 2024, analiza la campaña de la 4T y sus aliados para exigir la remoción de la ministra Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Rueda critica la hipocresía de los personajes involucrados, como Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel, quienes buscan debilitar a la SCJN a pesar de sus propios antecedentes cuestionables.

## Resumen

* Rueda considera que la campaña de la 4T para remover a Norma Piña presenta a México como un país de caricatura ante el mundo.
* Arturo Zaldívar, exministro, y Yasmín Esquivel, ministra en activo, ambos afines a Morena, lideran la cacería contra Piña.
* Zaldívar critica la actuación de Piña por impedir la interlocución con el Ejecutivo y Legislativo, pero se olvida de su propio historial de presión a jueces.
* Esquivel exige una nueva dirigencia en la SCJN, alegando que la actitud de Piña ha desestabilizado al órgano, pero omite su propia acusación por plagio de tesis.
* Rueda cuestiona la moral de ambos personajes para exigir legalidad, considerando sus antecedentes cuestionables.

## Palabras clave

* Norma Piña
* Arturo Zaldívar
* Yasmín Esquivel
* 4T
* SCJN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

La salida de Movistar podría llevar a Telcel a niveles de participación de mercado similares a los de hace una década.

López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.