Publicidad

## Introducción

El texto de Mario Maldonado, publicado el 3 de julio de 2024, explora la situación actual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el contexto de la reforma judicial que se avecina. El artículo describe las tensiones internas dentro del Pleno de la Corte, particularmente entre la presidenta Norma Piña y la ministra Yasmín Esquivel, y analiza las posibles consecuencias de la reforma en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial.

## Resumen con viñetas

* Las reuniones privadas de los ministros de la SCJN se han convertido en un "cuarto de guerra" donde se debaten estrategias y se expresan diferentes posturas ante la inminente reforma judicial.
* La mayoría de los ministros se encuentran en una situación de "lamerse las heridas" ante la posibilidad de que la reforma, impulsada por Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador, altere significativamente el poder del Poder Judicial.
* La ministra Yasmín Esquivel ha pedido evaluar la renuncia de la presidenta Norma Piña, quien ha mantenido una comunicación limitada con los otros poderes del Estado.
* Norma Piña ha defendido su estrategia de comunicación a través de "oficios" y ha mostrado una postura de resistencia ante la reforma, pero su margen de maniobra es limitado.
* La ministra Esquivel necesita convencer a siete de sus compañeros para iniciar el proceso de salida de Norma Piña de la presidencia de la Corte. El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena podría ser un aliado potencial.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* SCJN
* Norma Piña
* Yasmín Esquivel
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La senadora Raquel Bonilla Herrera fue criticada por usar ayuda humanitaria de Taiwán para su propia promoción.

Un dato importante del resumen es que la intervención estadounidense parece haber sido definitiva para terminar con solo un conflicto de siete: entre Armenia y Azerbaiyán.

El Presupuesto Federal de 2026 contempla un recorte de casi 5% en el presupuesto para la educación superior.