## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 3 de julio de 2024, analiza la situación del Tribunal Electoral en México, donde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha intervenido para asegurar una mayoría favorable en el tribunal. Sarmiento argumenta que esta intervención es una violación a la Constitución y que el gobierno ha llegado al grado de controlar el poder judicial.

## Resumen con viñetas

* Rodrigo de la Peza, juez noveno de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, ordenó al Tribunal Electoral que nombrara a dos nuevos magistrados para completar el pleno.
* El Tribunal Electoral rechazó la orden, pero anunció que denunciaría penalmente al juez, mientras que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunció que promovería un juicio político en su contra.
* Sarmiento considera que la decisión del tribunal de presentar una denuncia contra el juez, sumada al anuncio de Alcalde de buscar un juicio político, revela un plan del gobierno para tener una mayoría favorable en el tribunal.
* Sarmiento argumenta que el gobierno ha intervenido para asegurar que el tribunal favorezca a sus partidos, lo cual es una seria violación a la Constitución.
* Sarmiento concluye que la república con contrapesos en la que vivimos desde la elección de 1997 ha llegado a su fin.

## Palabras clave

* Tribunal Electoral
* Gobierno
* Intervención
* Constitución
* Juicio político

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La disputa por el control de Dolphin Discovery involucra acusaciones de irregularidades financieras y la intervención de figuras políticas.

Luis Ernesto Quesada Pérez ganó el campeonato invicto, superando a 125 trebejistas, incluyendo 12 Grandes Maestros.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.

La popularidad de la Presidenta es clave para el triunfo de Morena en las próximas elecciones.