México complicado
Juan S. Musi Amione
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Crecimiento 📈, Inversión 💰, Estados Unidos 🇺🇸, Inflación 🎈
Juan S. Musi Amione
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Crecimiento 📈, Inversión 💰, Estados Unidos 🇺🇸, Inflación 🎈
Publicidad
El texto escrito por Juan S. Musi Amione el 29 de Julio de 2025 analiza la situación económica actual de México, señalando una reducción en las perspectivas de crecimiento y las razones detrás de esta desaceleración.
La perspectiva de crecimiento para México ha pasado de 1.5% a entre 0.3% y 0.5%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de México del crecimiento económico de Estados Unidos y la vulnerabilidad ante las políticas arancelarias, sumado a la falta de inversión interna y los problemas de inseguridad, generan un panorama económico incierto y preocupante.
La estabilidad del tipo de cambio (aunque no por mérito propio) y el control de la inflación, que permiten a Banxico seguir bajando las tasas de interés, aunque en menor proporción. Además, la expectativa de que el T-MEC ayude a reducir los aranceles con Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la excepcional experiencia en el Parador de Baiona, superando todas las expectativas.
La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.
Claudia Sheinbaum es vista como un símbolo de esperanza y una figura clave para que México asuma un rol más activo en la política internacional.
El autor destaca la excepcional experiencia en el Parador de Baiona, superando todas las expectativas.
La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.
Claudia Sheinbaum es vista como un símbolo de esperanza y una figura clave para que México asuma un rol más activo en la política internacional.