Maquillada
Manuel J. Jáuregui
Reforma
PEMEX 🛢️, CFE 💡, Deuda 💸, Apagones ⚡, Inversión 📈
Manuel J. Jáuregui
Reforma
PEMEX 🛢️, CFE 💡, Deuda 💸, Apagones ⚡, Inversión 📈
Publicidad
El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en REFORMA el 29 de julio de 2025, critica la gestión de PEMEX y la CFE bajo el gobierno de la 4T. El autor argumenta que se está intentando maquillar la situación real de PEMEX, ocultando el creciente endeudamiento con proveedores y la ineficiencia en la producción y procesamiento de crudo. Además, critica la gestión de la CFE, señalando apagones que afectan a la industria y la obstaculización de la inversión privada en el sector energético.
La deuda de PEMEX con proveedores asciende a aproximadamente CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL MILLONES DE PESOS.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la manipulación de la información sobre la situación financiera de PEMEX, especialmente el ocultamiento del creciente endeudamiento con proveedores y las prácticas de corrupción como la exigencia de "moches" para pagos. Además, la ineficiencia en la gestión de la CFE, que ha provocado apagones con graves consecuencias para la industria.
Se propone una solución para el problema del crudo pesado de PEMEX: intercambiarlo con refinerías en TEXAS que sí tienen la capacidad de procesarlo, a cambio de crudo ligero que las refinerías mexicanas puedan utilizar. Sin embargo, el autor critica la falta de voluntad del gobierno para implementar esta solución y permitir la inversión privada en el sector energético, lo que podría mejorar la eficiencia y la producción.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un punto central del texto es la defensa de Hernán Cortés como figura clave en la creación de México, en contraposición a la visión que lo considera un invasor.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un punto central del texto es la defensa de Hernán Cortés como figura clave en la creación de México, en contraposición a la visión que lo considera un invasor.