Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfredo González Castro el 29 de julio de 2024, analiza la situación política en Sinaloa, México, y la muerte del diputado federal electo Héctor Melesio Cuén Ojeda. El autor critica la gestión del gobernador morenista Rubén Rocha Moya, quien, según González, ha manipulado el poder y ha perseguido a sus opositores. Además, el texto menciona la investigación sobre el traslado de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López a Estados Unidos, y cuestiona la posible corrupción o encubrimiento en el caso.

## Resumen con viñetas

* Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ha sido acusado de manipular el poder y de tomar el control absoluto de los tres poderes constitucionales del estado.
* Héctor Melesio Cuén Ojeda, diputado federal electo y ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue asesinado a balazos en la comunidad de El Tamarindo.
* Cuén Ojeda fue un crítico del gobernador Rocha y fundó el Partido Sinaloense (PAS) para oponerse a su gestión.
* La muerte de Cuén Ojeda ha sido calificada como una venganza política por la oposición, que responsabiliza a Rocha del crimen.
* El gobierno federal investiga el traslado de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López a Estados Unidos, y se cuestiona la posible corrupción o encubrimiento en el caso.

## Palabras clave

* Sinaloa
* Rubén Rocha Moya
* Héctor Melesio Cuén Ojeda
* Partido Sinaloense (PAS)
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Primera Sala de la Suprema Corte es descrita como un "oasis" que ofrece alivio temporal, pero no resuelve los problemas de fondo del sistema judicial.

El texto enfatiza la importancia del consumo responsable de cerveza y destaca los beneficios de consumir bayas congeladas.

El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.