## Introducción

El texto del 29 de Julio del 2024, escrito por Alejandro Sánchez, aborda la controversia sobre la asignación de diputados en la Cámara de Diputados de México, específicamente la lucha de la oposición para evitar la sobrerrepresentación de Morena. El texto analiza las implicaciones legales y políticas de la situación, así como las acusaciones de manipulación por parte del partido gobernante.

## Resumen con viñetas

* Jorge Romero, coordinador de los diputados federales del PAN, lidera la batalla contra la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados.
* Romero exige a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que se aplique la ley al pie de la letra para garantizar un equilibrio legislativo, según el artículo 54 de la Constitución.
* Morena, Verde y del Trabajo no cumplieron con el requisito constitucional de registrar candidatos en 200 distritos uninominales, lo que podría beneficiar a la coalición en la asignación de diputados plurinominales.
* Alejandro Sánchez critica la postura del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, sobre el asesinato del exrector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, acusándolo de manipulación política.
* Sánchez argumenta que la postura de Rocha sobre el atentado como un "autoatentado" es sospechosa, considerando el pleito político entre el exrector y el gobernador.

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* Morena
* INE
* Guadalupe Taddei
* Jorge Romero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La CNTE ha escalado sus métodos de protesta, afectando a miles de ciudadanos que no están involucrados en el conflicto.

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

La CNTE tensó la situación al máximo, a pesar de tener una reunión programada con Claudia Sheinbaum.

La Secretaría de Gobernación mantiene las puertas abiertas al diálogo con la CNTE, a pesar de las acciones de protesta del grupo.