Publicidad

El texto de James K. Galbraith, publicado el 28 de Julio de 2025, analiza la aparente convergencia de opiniones entre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el economista Jared Bernstein sobre la necesidad de reducir las tasas de interés. Sin embargo, el autor advierte sobre la complejidad del tema y las posibles consecuencias de basar las decisiones económicas en métricas cuestionables.

El autor critica el alarmismo sobre el déficit y la deuda, argumentando que ha influido en la mentalidad de economistas y en el proceso presupuestario, con consecuencias negativas para programas sociales como Medicaid y SNAP.

📝 Puntos clave

  • Bernstein redescubre un principio económico sobre la sostenibilidad de los déficits públicos, ya planteado por Olivier Blanchard y el propio Galbraith, que establece que un gobierno puede mantener déficits si su economía crece más rápido que la tasa de interés de su deuda.
  • El autor critica el uso de este índice de sostenibilidad, señalando que mejoró durante la presidencia de George W. Bush a pesar de los recortes fiscales y la crisis financiera de 2008.
  • Publicidad

  • Galbraith argumenta que el aumento de las tasas de interés en 2022 fue una decisión de la Reserva Federal y no una respuesta directa a la inflación.
  • Se critica a Lawrence Summers por alarmar sobre el déficit y respaldar un análisis del Laboratorio de Presupuesto de Yale que proyecta un aumento de la deuda y una disminución del PIB debido al proyecto de ley republicano.
  • Bessent critica a Summers por afirmar que los recortes presupuestarios a Medicaid provocarán muertes prematuras.
  • El autor sugiere que el Congreso debería exigir tasas de interés más bajas, ya que tiene el poder de hacerlo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La persistencia del alarmismo sobre el déficit y la deuda, que influye en las decisiones económicas y presupuestarias, con consecuencias negativas para programas sociales esenciales como Medicaid y SNAP. Esto podría llevar a recortes injustificados y a un deterioro del bienestar social.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La propuesta de que el Congreso utilice su poder para exigir tasas de interés más bajas. Esto podría ser una herramienta efectiva para influir en la política monetaria y promover el crecimiento económico, siempre y cuando se haga de manera responsable y considerando todos los factores relevantes.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que López Obrador no está interviniendo en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

La exhibición de miembros de la cúpula gobernante de Morena vacacionando en el extranjero no es necesariamente obra de la casualidad.

El Tren Maya apenas transporta 2,000 pasajeros diarios, generando pérdidas significativas y requiriendo subsidios masivos.