El día que el centurión dejó de protegernos
Leonardo Curzio
El Universal
México 🇲🇽, Crédito 💳, Años 80 🗓️, Banco de México 🏦, Palacio Nacional 🏛️
Leonardo Curzio
El Universal
México 🇲🇽, Crédito 💳, Años 80 🗓️, Banco de México 🏦, Palacio Nacional 🏛️
Publicidad
El texto de Leonardo Curzio, publicado el 28 de julio de 2025, analiza la situación económica de México y su historial crediticio, comparándolo con la crisis de los años 80. El autor advierte sobre la importancia de mantener la credibilidad del país en el exterior, a pesar de que la situación actual no es tan grave como en el pasado.
Un país que pierde crédito en el exterior se tarda una generación en recuperarlo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la falta de inversión en modernización, los problemas acumulados en infraestructura, el gasto en un esquema energético ruinoso, el desmontaje de instituciones y la falta de soluciones a problemas como el huachicol y la violencia. También señala que el gobierno no está dando explicaciones sobre estos problemas y que se está pareciendo más a países del tercer mundo.
El autor destaca que México aún tiene crédito externo gracias a la responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas, la autonomía del Banco de México y el Tratado de Libre Comercio. También menciona que México se beneficia de que otros países en América Latina están en peor situación y del acceso al mercado norteamericano. Además, las grandes compañías extranjeras tienen acceso a Palacio Nacional, lo que les da certezas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2020, América Latina y el Caribe recibieron 96,8 mil millones de dólares en remesas, representando el 1,6% del PIB regional.
La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.
En 2020, América Latina y el Caribe recibieron 96,8 mil millones de dólares en remesas, representando el 1,6% del PIB regional.
La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.