El empleo también se desacelera
Héctor Farina Ojeda
Grupo Milenio
América Latina 🌎, México 🇲🇽, Empleo 🧑💼, Informalidad 💼, Precariedad ⚠️
Columnas Similares
Héctor Farina Ojeda
Grupo Milenio
América Latina 🌎, México 🇲🇽, Empleo 🧑💼, Informalidad 💼, Precariedad ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Héctor Farina Ojeda el 28 de Julio de 2025 analiza la situación del mercado laboral en América Latina, con un enfoque particular en México, en un contexto de incertidumbre económica global. El autor destaca la desaceleración económica, la disminución en la generación de empleos formales y el aumento de la informalidad laboral, así como el estancamiento de los salarios.
La generación de empleo interanual en América Latina será de 1.6 por ciento superior a 2024, mientras que el año pasado la cifra fue de 2 por ciento, según datos del Banco Mundial (BM).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La profundización de la precariedad laboral y la dificultad para revertir esta tendencia en un contexto de incertidumbre económica global es el aspecto más preocupante. La falta de oportunidades reales para que las personas mejoren sus ingresos y su calidad de vida es un problema grave que requiere atención urgente.
La conexión que establece entre la situación actual y las advertencias previas de Ulrich Beck sobre la precariedad del trabajo. Esto ayuda a comprender que la situación actual no es un fenómeno aislado, sino una tendencia que se ha venido gestando desde hace tiempo y que requiere un análisis profundo y soluciones a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora se pregunta si la identidad de la escritura está ligada a la procedencia y al paisaje del escritor.
Un dato importante del resumen es que Morena está implementando medidas para fortalecer su institucionalidad y depurar sus mecanismos de integración.
El autor argumenta que el apellido López se ha convertido en sinónimo de accesos rápidos al poder y desenlaces funestos para México.
La autora se pregunta si la identidad de la escritura está ligada a la procedencia y al paisaje del escritor.
Un dato importante del resumen es que Morena está implementando medidas para fortalecer su institucionalidad y depurar sus mecanismos de integración.
El autor argumenta que el apellido López se ha convertido en sinónimo de accesos rápidos al poder y desenlaces funestos para México.