Ambulantaje en la Ciudad
Gustavo Fondevila
Reforma
Ambulantaje 🚶, Comercio 🛍️, Economía 💸, Informalidad 🚫, CDMX 🇲🇽
Gustavo Fondevila
Reforma
Ambulantaje 🚶, Comercio 🛍️, Economía 💸, Informalidad 🚫, CDMX 🇲🇽
Publicidad
El texto de Gustavo Fondevila, publicado el 28 de julio de 2025 en Reforma, aborda el creciente problema del ambulantaje en la Ciudad de México y sus alrededores, especialmente en zonas turísticas y de alta concentración de personas. El autor describe cómo esta situación afecta negativamente al comercio formal y a la economía local, señalando un aumento significativo en el número de vendedores informales en los últimos años.
El comercio informal creció un 15.2 por ciento en la metrópoli de 2021 a 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la ineficacia de las medidas tomadas por las autoridades para controlar el ambulantaje, señalando que las soluciones son temporales y que el problema persiste debido a la influencia de grupos que controlan la informalidad. Además, se destaca el impacto negativo en el comercio formal y en la economía local, especialmente para los micronegocios.
El texto menciona que se han realizado operativos de reordenamiento del espacio público y negociaciones para reubicar a los ambulantes en zonas específicas, como Garibaldi. Aunque estas soluciones son consideradas temporales, representan un intento de abordar el problema y liberar espacios públicos importantes como la Alameda Central y el Palacio de Bellas Artes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presentación de GPT 5 provocó una caída del 40% en las acciones de Duolingo.
Un patrón estructural: Estados Unidos ha ejercido sobre México una política de coerción multiforme; militar en el siglo XIX, económica y diplomática en el XX, comercial y migratoria en el XXI.
Un dato importante es que Andy ha pasado de ser un operador discreto a una figura pública envuelta en escándalos frívolos.
La presentación de GPT 5 provocó una caída del 40% en las acciones de Duolingo.
Un patrón estructural: Estados Unidos ha ejercido sobre México una política de coerción multiforme; militar en el siglo XIX, económica y diplomática en el XX, comercial y migratoria en el XXI.
Un dato importante es que Andy ha pasado de ser un operador discreto a una figura pública envuelta en escándalos frívolos.