Ciudad Perdida
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
Baches 🕳️, Banquetas 🚶, Inacción 😒, Ciudad de México 🏙️, Motociclistas 🏍️
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
Baches 🕳️, Banquetas 🚶, Inacción 😒, Ciudad de México 🏙️, Motociclistas 🏍️
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Velázquez, publicado el 28 de Julio del 2025, aborda la problemática de los baches y el deterioro de las banquetas en la Ciudad de México, señalando la inacción de las autoridades y las consecuencias negativas para los ciudadanos. También menciona la falta de regulación para los motociclistas.
El autor denuncia la ineficacia de las promesas gubernamentales para solucionar el problema de los baches en la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de compromiso y la inacción de los gobernantes de la Ciudad de México para solucionar el problema de los baches y el deterioro de las banquetas, lo que genera graves consecuencias para la ciudadanía y demuestra una falta de responsabilidad hacia el bienestar de la comunidad.
La denuncia pública de la problemática y la concientización sobre la necesidad de tomar precauciones ante la falta de soluciones por parte de las autoridades. El texto busca alertar a los ciudadanos para que no se dejen engañar por falsas promesas y tomen medidas para protegerse de los riesgos asociados a esta situación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La disuasión nuclear es el factor más importante que impide que Estados Unidos o Rusia se impongan sobre el otro.
El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.
La pobreza extrema en México se redujo de 8.7 millones en 2018 a 7 millones en 2024.
La disuasión nuclear es el factor más importante que impide que Estados Unidos o Rusia se impongan sobre el otro.
El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.
La pobreza extrema en México se redujo de 8.7 millones en 2018 a 7 millones en 2024.