## Introducción

El texto, escrito por un Columna Invitada el 28 de Julio del 2024, analiza la crisis del sistema partidista mexicano, especialmente la del PRI, y expone la posibilidad de su desaparición en el 2027. El autor argumenta que la amenaza de Andrés Manuel López Obrador y la falta de refundación de los partidos políticos podrían llevar a un escenario donde Morena se convierta en el único partido dominante.

## Resumen con viñetas

* El autor considera que la crisis no se limita al PRI, sino que afecta al sistema partidista completo.
* La amenaza de López Obrador de acabar con los partidos políticos podría materializarse si estos no se refundan antes del 2027.
* La supervivencia de partidos como el Partido Verde, el PT y MC depende de Morena, mientras que el PAN quedaría debilitado y el PRI estaría en riesgo de desaparecer si Alito permanece en la dirigencia.
* El autor propone que los partidos políticos se refunden y se enfoquen en representar a la sociedad mexicana, en lugar de depender de la publicidad y el dinero público.
* El texto critica la falta de compromiso de los partidos con las causas que dicen representar, como el trabajo, el medio ambiente y la izquierda.

## Palabras clave

* PRI
* Morena
* López Obrador
* Refundación
* Sistema partidista

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.

La Organización de las Naciones Unidas estima que 2 mil millones de personas siguen sin acceso a agua potable segura.