## Introducción

El texto, escrito por un Columna Invitada el 28 de Julio del 2024, analiza la crisis del sistema partidista mexicano, especialmente la del PRI, y expone la posibilidad de su desaparición en el 2027. El autor argumenta que la amenaza de Andrés Manuel López Obrador y la falta de refundación de los partidos políticos podrían llevar a un escenario donde Morena se convierta en el único partido dominante.

## Resumen con viñetas

* El autor considera que la crisis no se limita al PRI, sino que afecta al sistema partidista completo.
* La amenaza de López Obrador de acabar con los partidos políticos podría materializarse si estos no se refundan antes del 2027.
* La supervivencia de partidos como el Partido Verde, el PT y MC depende de Morena, mientras que el PAN quedaría debilitado y el PRI estaría en riesgo de desaparecer si Alito permanece en la dirigencia.
* El autor propone que los partidos políticos se refunden y se enfoquen en representar a la sociedad mexicana, en lugar de depender de la publicidad y el dinero público.
* El texto critica la falta de compromiso de los partidos con las causas que dicen representar, como el trabajo, el medio ambiente y la izquierda.

## Palabras clave

* PRI
* Morena
* López Obrador
* Refundación
* Sistema partidista

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El voto de Miguel Ángel Yunes Márquez fue crucial para la aprobación de la reforma judicial.

La creación de una nueva Federación Mexicana de Clavados liderada por ex deportistas y deportistas en activo es vista como una jugada maestra para priorizar a los atletas.

Un dato importante es que la propuesta busca convertir la CURP en la identificación universal definitiva, lo que debilitaría la relevancia de la credencial del INE y centralizaría el control poblacional.