Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arnoldo Kraus el 28 de julio de 2024, es una reflexión sobre el plagio y su relación con la ética, la actualidad y la sociedad. Kraus utiliza ejemplos de noticias recientes para ilustrar su punto de vista, mostrando cómo la falta de ética y la corrupción se repiten en diferentes ámbitos.

## Resumen con viñetas

* Kraus comienza su texto reconociendo que está plagiando un libro de Ramón Valls titulado "Ética para la bioética".
* A continuación, Kraus presenta una serie de noticias que considera relevantes para la ética y la actualidad, incluyendo:
* El plan de India para reducir las emisiones de metano controlando la flatulencia de las vacas.
* La decisión de Pfizer de no suministrar medicamentos para la pena capital.
* Las protestas en Chiloé por la marea roja y su relación con la industria salmonera.
* El regreso de la fiebre amarilla y su impacto en Angola.
* Kraus critica la falta de ética en la sociedad, utilizando ejemplos como la corrupción política y la industria farmacéutica.
* Kraus propone un enfoque diferente al plagio, argumentando que si los políticos plagian modelos de corrupción, deberían hacerlo también para beneficiar a la sociedad.

## Palabras clave

* Plagio
* Ética
* Corrupción
* Actualidad
* Sociedad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.

Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.

El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.