Publicidad

## Introducción

El texto de Sabina Berman, publicado el 28 de julio de 2024, analiza la crisis de la información en México, donde la proliferación de mentiras y la manipulación de la verdad han contaminado el panorama informativo. Berman utiliza la metáfora de un lago para describir la información, donde la basura y las mentiras han contaminado el agua, dificultando la búsqueda de la verdad.

## Resumen con viñetas

* Berman critica la difusión de un bulo en redes sociales sobre una supuesta relación romántica entre Claudia Sheinbaum y López Obrador, que fue aceptado como verdad por quienes odian a Sheinbaum, a pesar de la evidencia contraria.
* La autora argumenta que la información en México se ha convertido en un "mar de mentiras", donde la mayoría de la gente cree lo que confirma sus prejuicios.
* Berman señala que la proliferación de mentiras en las redes sociales, los medios masivos y las conferencias de prensa del presidente ha contaminado el panorama informativo.
* La autora critica a los intelectuales y periodistas que han perdido su compromiso con la verdad y se han convertido en propagandistas de la derecha o la izquierda.
* Berman destaca la desconfianza en los medios comerciales, que ha disminuido significativamente en los últimos años, y propone un conjunto de reglas para identificar fuentes confiables.

## Palabras clave

* Información
* Mentiras
* Propaganda
* Redes sociales
* Confianza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia la designación de individuos con antecedentes de plagio y escasa producción académica en puestos de dirección de centros de investigación públicos.

Un dato importante es que, a pesar de la apariencia de control estadounidense, China mantiene influencia sobre los algoritmos de TikTok.

La política exterior de México bajo la administración de Claudia Sheinbaum se caracteriza por una "realidad paralela" y un enfoque dogmático, según el autor.