Poner fin al estancamiento tecnológico europeo
Ylli Bajraktari Y André Loesekrug-Pietri
El Economista
Europa 🇪🇺, IA 🤖, Transatlántico 🤝, China 🇨🇳, Tecnología 💻
Ylli Bajraktari Y André Loesekrug-Pietri
El Economista
Europa 🇪🇺, IA 🤖, Transatlántico 🤝, China 🇨🇳, Tecnología 💻
Publicidad
Este texto, publicado el 25 de Julio de 2025 por Ylli Bajraktari y André Loesekrug-Pietri, analiza la creciente brecha tecnológica entre Europa y otras regiones, especialmente en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), y propone una revitalización de la relación transatlántica entre Estados Unidos y Europa para abordar este desafío.
La principal preocupación es que Europa se está quedando atrás en la carrera tecnológica, lo que representa una vulnerabilidad estratégica y económica tanto para ella como para la alianza occidental.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente dependencia tecnológica de Europa de otras regiones, especialmente de China, y la posibilidad de que esto socave su autonomía y su capacidad para defender sus valores e intereses en el ámbito digital. La falta de campeones tecnológicos europeos y la lentitud en la adopción de la IA representan un riesgo significativo para su futuro económico y estratégico.
La propuesta de un pacto tecnológico transatlántico entre Estados Unidos y Europa como una solución viable para abordar la brecha tecnológica y contrarrestar la influencia de China. La idea de una agenda positiva en IA, que impulse la investigación, el desarrollo y la innovación, y que ofrezca una alternativa democrática al modelo chino, es un paso importante para asegurar un futuro digital más equitativo y seguro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El voto femenino no fue un regalo, sino el resultado de una lucha histórica.
El divorcio de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y Carlos Torres se considera un factor que deslegitima su figura como gobernante.
Un dato importante del resumen es que Jorge Ramos ya no trabaja en televisión, ahora es tiktokero, youtuber y podcaster.
El voto femenino no fue un regalo, sino el resultado de una lucha histórica.
El divorcio de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y Carlos Torres se considera un factor que deslegitima su figura como gobernante.
Un dato importante del resumen es que Jorge Ramos ya no trabaja en televisión, ahora es tiktokero, youtuber y podcaster.