“España, ¿nueva voz del Sur Global?”
Mónica Laborda
heraldodemexico.com.mx
España 🇪🇸, Democracia 🗳️, Iberoamérica 🌎, Mediación 🤝, Liderazgo 👑
Columnas Similares
Mónica Laborda
heraldodemexico.com.mx
España 🇪🇸, Democracia 🗳️, Iberoamérica 🌎, Mediación 🤝, Liderazgo 👑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mónica Laborda, publicado el 25 de julio de 2025, analiza la cumbre "Democracia Siempre" celebrada en Santiago de Chile el 21 de julio. La autora interpreta este evento como un intento de España, bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, de proyectarse como una potencia mediadora entre Europa e Iberoamérica, en un contexto geopolítico global complejo.
La cumbre "Democracia Siempre" se interpreta como un intento de España de proyectarse como potencia mediadora entre Europa e Iberoamérica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la apuesta de España enfrenta límites estructurales y resistencias políticas. Dentro de la UE, España aún es vista como un actor de segundo orden, y en América Latina persisten desconfianzas históricas. Además, la falta de institucionalización podría llevar a que España sea percibida como una potencia bien intencionada pero retóricamente inflada.
El aspecto más positivo es la capacidad de España para construir coaliciones progresistas transatlánticas en un contexto de amenazas a la democracia. Su doble anclaje, europeo y latinoamericano, la posiciona para facilitar agendas compartidas en derechos digitales, gobernanza ambiental y cooperación educativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La restricción de acceso a la prensa en el Senado es un claro intento de limitar el escrutinio público sobre figuras políticas clave.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la verdadera lealtad a López Obrador es llevar a buen puerto el sueño de una sociedad mejor, no la defensa a ultranza de todo lo que hizo o dijo.
El texto destaca que, a pesar del aumento de la población penitenciaria en un 33% en seis años, la violencia en México no ha disminuido.
La restricción de acceso a la prensa en el Senado es un claro intento de limitar el escrutinio público sobre figuras políticas clave.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la verdadera lealtad a López Obrador es llevar a buen puerto el sueño de una sociedad mejor, no la defensa a ultranza de todo lo que hizo o dijo.
El texto destaca que, a pesar del aumento de la población penitenciaria en un 33% en seis años, la violencia en México no ha disminuido.