Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gabriel Rubio Badillo el 25 de julio de 2024, es una reflexión poética sobre el dolor y la desilusión, y cómo estos pueden afectar nuestra identidad y percepción del mundo. El autor explora la persistencia de los fantasmas del pasado, la dificultad de dejar atrás el sufrimiento y la resistencia a la reconciliación con la vida.

## Resumen con viñetas

* Gabriel Rubio Badillo describe cómo el dolor y la desilusión pueden dejar "jirones del alma" enredados en los recuerdos, convirtiéndose en un semillero para los fantasmas del pasado.
* La desilusión nos transforma, haciéndonos olvidar quiénes somos y generando una sensación de incompletitud.
* La cabeza se convierte en un espacio donde los fantasmas del pasado se pasean, obsesionados con tener la razón y atorados en un limbo de sufrimiento.
* A pesar del miedo que nos generan, nos aferramos a estos fantasmas, prefiriendo su compañía a la incertidumbre del silencio y la posibilidad de la felicidad.
* El autor reflexiona sobre la dificultad de aceptar el presente y la resistencia a la reconciliación con la vida, ya que esto implicaría aceptar que no siempre tenemos la razón.

## Palabras clave

* Fantasmas
* Desilusión
* Dolor
* Reconciliación
* Identidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.