## Introducción

El texto escrito por Julio Hernández López el 25 de julio de 2024 analiza la respuesta de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala al reporte presentado por el presidente López Obrador. El autor critica la postura del presidente, acusándolo de mentir y traicionar a las familias de las víctimas, y de utilizar el reporte como una herramienta para exculpar a las fuerzas armadas y culpar a las víctimas.

## Resumen con viñetas

* Los padres y madres de los 43 normalistas rechazaron el reporte de López Obrador, considerándolo confuso, inconsistente y descalificador.
* López Obrador ha sido acusado de mentir y traicionar a las familias de las víctimas, al no cumplir con su promesa de encontrar la verdad y la justicia.
* El autor considera que el reporte es una estrategia para exculpar a la administración obradorista, culpar a las víctimas y exonerar a las fuerzas armadas.
* El texto menciona la próxima reunión entre los familiares de los 43 y López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, la cual se considera un intento de seguir hundiéndo el caso.
* El autor critica la estrategia de división, difamaciones y doble discurso que ha utilizado el gobierno de López Obrador en relación al caso Ayotzinapa.

## Palabras clave

* Ayotzinapa
* López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Normalistas desaparecidos
* Fuerzas armadas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El consumo nacional de aceite de palma en 2023 fue de 877,000 toneladas, de las cuales se importó el 55%.

La renuncia del procurador de justicia en Baja California Sur ha generado especulaciones y exigencias para que su sucesor atienda casos pendientes de justicia para las mujeres.

Un dato importante del resumen es la denuncia formal anónima ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno contra Sergio Rosado Flores por presunta asignación directa de un contrato en la refinería de Cadereyta.

Guadalupe Loaeza ha publicado 43 libros y desea que la mitad de sus cenizas queden en el Sena y la otra mitad, en el cementerio de Jamiltepec, Oaxaca.