Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 25 de julio de 2024, reflexiona sobre la situación actual de Cuba y la masiva migración que está experimentando la isla. Aguilar Camín, quien tiene una conexión personal con Cuba a través de su familia, describe la profunda tristeza que le genera la situación actual del país, contrastándola con la Cuba de sus recuerdos.

## Resumen con viñetas

* Aguilar Camín lamenta la situación actual de Cuba, la cual considera una tragedia histórica y un contraste con la Cuba de su memoria familiar.
* El texto destaca la crisis migratoria que vive Cuba, con un éxodo masivo que supera las cifras de las expulsiones de 1980 y 1994.
* Se menciona que la población de Cuba ha disminuido un 18% entre 2022 y 2023 debido a la migración, pasando de 11 millones a 8.5 millones de habitantes.
* Carla Gloria Colomé, autora de un reportaje para El País, identifica las causas de la crisis migratoria, incluyendo el colapso económico, las sanciones de Trump, las medidas gubernamentales que agravan la situación, la pandemia, la disminución de la ayuda internacional, la falta de medicamentos y el colapso del sistema de salud.
* Aguilar Camín concluye con una frase de Keynes, "En el largo plazo todos estaremos muertos", para expresar su pesimismo sobre el futuro de Cuba, donde parece que todos los cubanos habrán emigrado.

## Palabras clave

* Cuba
* Migración
* Crisis
* Revolución
* Exilio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.

El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.

El texto critica la admiración de López Obrador y Sheinbaum por Fidel Castro y su apoyo al gobierno cubano, considerándolo una provocación al gobierno de Trump.