Publicidad

## Introducción

El texto de Susana Moscatel, escrito el 24 de julio de 2024, reflexiona sobre la problemática de los spoilers en la era del streaming, comparando la situación actual con la época dorada de series como Orange is The New Black, House of Cards y Stranger Things. Moscatel analiza cómo la proliferación de plataformas de streaming y las redes sociales han acelerado el proceso de revelación de spoilers, dificultando la experiencia de ver una serie sin conocer previamente su desarrollo.

## Resumen

* Susana Moscatel recuerda un texto que escribió hace más de una década sobre la problemática de los spoilers en la era de Netflix.
* Netflix, en su momento, se encontraba explorando cómo manejar la información sobre sus series sin arruinar la experiencia del espectador.
* La proliferación de plataformas de streaming ha generado una sensación de urgencia por ver las series en el momento de su estreno para evitar spoilers.
* La casa del Dragón, de HBO, es un ejemplo de cómo los memes y las redes sociales pueden arruinar la experiencia de ver una serie.
* Moscatel compara la situación actual con la época en que se grababan los partidos de fútbol en VHS, donde una mirada accidental a la televisión podía arruinar la experiencia.

## Palabras clave

* Spoilers
* Streaming
* Redes sociales
* Series
* Experiencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum se elabora con una comisión integrada principalmente por miembros del oficialismo.

El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.

Un dato importante es la crítica a la designación de personas sin experiencia en cargos clave, afectando áreas como Pemex, Hacienda, Comunicaciones, el Poder Judicial y el INE.