## Introducción

El texto del 23 de Julio del 2024, escrito por Desbalance, aborda diversos temas de actualidad en México, incluyendo la circulación de billetes de alta denominación, el nombramiento de Altagracia Gómez como coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, la relocalización de inversiones (nearshoring) y el incumplimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la transparencia de su desempeño presupuestal.

## Resumen con viñetas

* Desbalance señala que la población mundial rechaza los billetes de alta denominación, como los de mil pesos en México, debido a la dificultad para dar cambio y la duda sobre su autenticidad.
* Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México (Banxico), enfrenta el reto de la baja circulación de estos billetes, con apenas 376.4 millones de piezas en junio y mil 724 falsificadas.
* Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), considera positivo el nombramiento de Altagracia Gómez como coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, por parte de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
* Altagracia Gómez tendrá la misión de consolidar el fenómeno de relocalización de inversiones (nearshoring), atrayendo capitales al país y generando empleo.
* Petróleos Mexicanos (Pemex), bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza, incumple con la obligación de transparentar su desempeño presupuestal al no entregar el Informe de Austeridad Republicana del ejercicio 2023.

## Palabras clave

* Billetes de alta denominación
* Nearshoring
* Transparencia
* Austeridad
* Petróleos Mexicanos (Pemex)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Unión Europea se enfrenta a la oportunidad de liderar un nuevo orden comercial internacional.

El gobierno federal se compromete a investigar a fondo las desapariciones forzadas en México, incluyendo casos históricos y recientes.

Un dato importante es la investigación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) contra la concesionaria del casino Jubilee.

El texto destaca cómo la llegada de Cristóbal Colón en 1492 no solo marcó un hito histórico, sino también el inicio de una revolución gastronómica en América.