Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Jeanette Leyva el 23 de julio de 2024 analiza el presupuesto del próximo gobierno que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum, así como las perspectivas para el sector energético, la educación y la seguridad. El texto también explora las posibles reformas en materia de pensiones para mujeres y la necesidad de preparar al país para la industria de los semiconductores.

## Resumen con viñetas

* El presupuesto del próximo gobierno se espera que sea inercial, pero con perspectiva de género y enfoque en la justicia social.
* Se prevé un ajuste del gasto de entre 600 a 700 mil millones de pesos, pero también la ampliación del programa para mujeres de 60 a 64 años.
* Se analiza la posibilidad de reformar el sistema de pensiones para que las mujeres que hicieron una pausa en sus carreras puedan seguir cotizando.
* El IPN, bajo la dirección de Arturo Reyes Sandoval, está formando la primera generación de ingenieros ferroviarios para atender la creciente demanda en este sector.
* Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, destaca los logros del sexenio, como la disminución de la deuda y el aumento en el procesamiento de petróleo.

## Palabras clave

* Presupuesto
* Género
* Pensiones
* Ferroviarios
* Semiconductores

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la denuncia de la persistencia de la corrupción y la impunidad en México, a pesar de las promesas de cambio.

Un dato importante es la comparación directa entre la corrupción durante el sexenio de Peña Nieto y el de López Obrador, señalando que este último incluso superó algunos de los esquemas de corrupción de su predecesor.

La FinCEN extendió por 45 días la entrada en vigor de las restricciones a transferencias de fondos con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.