Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Fernández-Vega, escrito el 23 de julio de 2024, analiza la situación de Pemex y CFE durante el periodo neoliberal y la actual administración. El autor critica la política de privatización implementada por los gobiernos neoliberales y destaca los esfuerzos del gobierno actual para fortalecer las empresas estatales.

## Resumen con viñetas

* Durante el régimen neoliberal (1988-2018), los gobiernos de Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto implementaron una política de privatización de empresas estatales, incluyendo Pemex y CFE.
* Se vendieron activos del Estado a precios bajos y se rescató a los nuevos propietarios con recursos públicos.
* La actual administración ha implementado una estrategia para fortalecer Pemex y CFE, revirtiendo la tendencia a la baja de la producción y la deuda.
* Se ha logrado un aumento en la producción de hidrocarburos, la estabilización de la reserva probada y el incremento del procesamiento de crudo.
* La deuda de Pemex se ha reducido en 33 mil millones de dólares durante el sexenio actual.

## Palabras clave

* Privatización
* Pemex
* CFE
* Neoliberalismo
* Deuda

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta implicación del exfiscal Jesús Figueroa Ortega en un esquema Ponzi donde la Fiscalía habría colocado fondos públicos.

Macron ha realizado el ejercicio más importante de comunicación política y rendición de cuentas que un presidente democrático haya hecho en los últimos tiempos.

El texto sugiere que la vinculación de García Luna con el asesinato de Colosio es una estrategia política sin sustento legal.