Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jorge Zepeda Patterson el 23 de julio de 2024, analiza las posibles consecuencias de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos para el gobierno de Claudia Sheinbaum en México. El autor explora las posibles estrategias de Trump y las dificultades que enfrentaría Sheinbaum en la relación bilateral.

## Resumen con viñetas

* Zepeda Patterson considera poco probable que Kamala Harris o Michelle Obama puedan reemplazar a Joe Biden como candidato demócrata y evitar el triunfo de Trump.
* El autor destaca que Trump, con un Partido Republicano controlado por el trumpismo y un Congreso favorable, podría ser más dañino en su segundo mandato.
* Zepeda Patterson argumenta que Trump ha aprendido de su primer mandato y tiene una mayor idea de lo que quiere hacer, aunque no necesariamente una estrategia definida.
* La relación entre Sheinbaum y Trump se complicaría por la misoginia del presidente estadounidense y la falta de la "amistad" que existía entre Trump y López Obrador.
* Trump podría intensificar la rivalidad con China y considerar el veto parcial o total de productos provenientes de México, lo que afectaría la relocalización industrial y el Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

## Palabras clave

* Trump
* Sheinbaum
* T-MEC
* Relaciones bilaterales
* Misogínia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el cuento refleja la dura realidad de los campesinos coreanos durante la ocupación japonesa, donde la corrupción y la explotación eran rampantes.

El texto critica la política de vivienda en la CDMX, responsabilizando a los gobiernos de izquierda por la crisis actual.

Un dato importante es el contraste entre la efectividad de la SSPC bajo el mando de García Harfuch y la actuación de la FGR, percibida como selectiva y politizada.