## Introducción

El texto de Francisco Rivas, escrito el 23 de julio de 2024, analiza las posibles relaciones entre México y Estados Unidos bajo las diferentes combinaciones de presidentes que podrían surgir en las próximas elecciones. El autor explora las posibles dinámicas entre Claudia Sheinbaum, Donald Trump, Kamala Harris y Joe Biden, considerando los desafíos que cada escenario presentaría para la relación bilateral.

## Resumen con viñetas

* Posibles escenarios: El texto explora las posibles relaciones entre México y Estados Unidos bajo diferentes combinaciones de presidentes: Sheinbaum-Trump, Sheinbaum-Biden, Harris-Sheinbaum y Biden-Sheinbaum.
* Retos para la relación bilateral: Se mencionan temas como el T-MEC, la migración indocumentada, el narcotráfico, el tráfico de armas y el flujo de efectivo como puntos de fricción entre ambos países.
* Relación Sheinbaum-Trump: Se anticipa una relación complicada debido a la misoginia y el racismo de Trump, quien podría intentar someter a México.
* Relación Sheinbaum-Biden: Se espera una relación fría y distante, similar a la actual, debido a las diferencias ideológicas y los tropiezos del gobierno de López Obrador.
* Relación Harris-Sheinbaum: Se prevé una relación tensa, con Harris presionando por la democracia y el Estado de Derecho en México, mientras que Sheinbaum podría enfrentar dificultades para conciliar las demandas de Harris con su propio plan de gobierno.

## Palabras clave

* T-MEC
* Migración indocumentada
* Narcotráfico
* Plan C
* Relaciones bilaterales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Unión Europea se enfrenta a la oportunidad de liderar un nuevo orden comercial internacional.

El gobierno federal se compromete a investigar a fondo las desapariciones forzadas en México, incluyendo casos históricos y recientes.

Un dato importante es la investigación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) contra la concesionaria del casino Jubilee.

El texto destaca cómo la llegada de Cristóbal Colón en 1492 no solo marcó un hito histórico, sino también el inicio de una revolución gastronómica en América.