## Introducción

El texto de Joaquín López-Dóriga del 23 de julio de 2024, titulado "¡Cómo duele a veces tener la razón…!", analiza las implicaciones de la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México y las posibles consecuencias de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre. El autor explora la relación entre México y Estados Unidos, especialmente en temas de migración y drogas, y cómo la postura de Donald Trump podría afectar la gestión de Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* López-Dóriga argumenta que el futuro de México se decidirá en gran medida en las elecciones estadounidenses, donde la victoria de Kamala Harris sería favorable para México.
* Si Trump gana, se espera un endurecimiento de las políticas migratorias y una mayor presión sobre México en la lucha contra el narcotráfico.
* López-Dóriga critica la postura de López Obrador ante Trump, considerándola sumisa y contradictoria con las acciones del presidente estadounidense.
* Sheinbaum ha mostrado una postura más firme ante Trump, rechazando sus comentarios sobre Marcelo Ebrard.
* El autor también menciona la elección de Luisa María Alcalde como presidenta de Morena, la toma de posesión de Sheinbaum y el asesinato del comisario general de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

## Palabras clave

* Elecciones
* Trump
* Sheinbaum
* Migración
* Drogas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección popular del Poder Judicial es presentada como una forma de rendir cuentas y asegurar que la justicia emane del pueblo.

Un dato importante del resumen es la posible reunión entre Ricardo Monreal y Omar García Harfuch para discutir temas de seguridad.

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.

Anish Giri y Aleksandar Indjic lideran el torneo Sharjah Masters con 5 puntos.