## Introducción

El texto, escrito por Gybram Vázquez, analista político y socio gerente de investigación en Poligrama, una de las casas encuestadoras más prestigiosas de México, analiza las implicaciones de la elección presidencial en Estados Unidos para México. El texto explora las últimas novedades en la contienda electoral, incluyendo el atentado a Donaldo Trump, la renuncia de Joe Biden a la candidatura presidencial y las posibles consecuencias para México de la victoria de Donaldo Trump o Kamala Harris.

## Resumen con viñetas

* El atentado a Donaldo Trump es un hecho sin precedentes en la historia reciente de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
* La renuncia de Joe Biden a la candidatura presidencial del Partido Demócrata es un hecho con pocos precedentes, la última vez que un presidente renunció a sus aspiraciones de reelección fue en 1968 con Lyndon B. Johnson.
* Kamala Harris es la candidata más fuerte del Partido Demócrata, pero la narrativa que se maneje en el caso de que sea la candidata presidencial aún no está definida.
* La victoria de Donaldo Trump podría tener consecuencias negativas para México, incluyendo un recrudecimiento de la política anti inmigratoria, el cierre de la frontera y la promulgación del mayor programa de deportaciones en la historia de Estados Unidos.
* La victoria de Kamala Harris podría generar un escenario más alentador para México, con una mayor cooperación en temas migratorios, ambientales y de seguridad.

## Palabras clave

* Elecciones presidenciales
* Estados Unidos
* México
* Inmigración
* Política exterior

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.

Un dato importante del resumen es la posible reunión entre Ricardo Monreal y Omar García Harfuch para discutir temas de seguridad.

Un dato importante es que la SCJN dejará un archivo de 18 mil metros lineales de documentos, con más de 100 mil sentencias que resumen el restablecimiento de los derechos de millones de personas.