## Introducción

El texto "APUNTES DE GUERRA" escrito por Gabriel Guerra el 23 de julio de 2024, publicado en el periódico El Heraldo de México, analiza la decisión de Joe Biden de declinar su candidatura a la reelección como presidente de Estados Unidos. El autor explora las reacciones a esta decisión, tanto dentro del partido Demócrata como en el panorama político general, y sus posibles consecuencias para la campaña electoral.

## Resumen con viñetas

* Gabriel Guerra argumenta que la decisión de Biden de no buscar la reelección, aunque ampliamente anticipada, ha generado sentimientos encontrados.
* Algunos consideran que era el momento adecuado para que Biden se retirara, mientras que otros lamentan su partida, a pesar de las dificultades que enfrentaba en la campaña.
* La tardanza de Biden en tomar la decisión ha perjudicado al partido Demócrata, permitiendo a los republicanos consolidar su narrativa y aumentar sus posibilidades de victoria.
* La entrada de Kamala Harris como candidata a la presidencia ha revitalizado al partido Demócrata, recibiendo un fuerte apoyo de los principales líderes y donantes.
* La campaña de Donald Trump y JD Vance deberá adaptarse a la nueva dinámica, enfrentándose a una Harris energizada y bien financiada, que representa una esperanza renovada para el partido Demócrata.

## Palabras clave

* Biden
* Trump
* Harris
* Demócrata
* Reelección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.

El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.

El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.