## Introducción

El texto de Martha Bárcena Coqui, publicado el 23 de julio de 2024 en "El Heraldo de México", analiza las consecuencias de la retirada de Joe Biden de la candidatura presidencial demócrata. La autora explora el impacto de esta decisión en la contienda electoral, el legado de Biden y las posibles implicaciones para las relaciones entre México y Estados Unidos.

## Resumen

* Bárcena Coqui destaca que la decisión de Biden de retirarse de la carrera presidencial fue motivada por su bajo desempeño en debates y entrevistas, su salud frágil y la presión de figuras importantes del partido demócrata.
* Biden respaldó la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris y varios demócratas de peso, como los Clinton, Elizabeth Warren, Nancy Pelosi y Gavin Newsom, se han sumado a su apoyo.
* La autora argumenta que el legado de Biden se revalorizará con el tiempo, destacando sus logros en la economía estadounidense, el fortalecimiento de alianzas internacionales y su postura frente a la invasión rusa de Ucrania.
* Bárcena Coqui también analiza las políticas de Biden en materia migratoria, señalando que, aunque se acercó a posiciones republicanas restrictivas, logró poner fin a políticas como "Quédate en México" y el Título 42.
* La autora concluye que la decisión de Biden ha cambiado el panorama electoral, creando nuevas dinámicas y tensiones. La Convención Demócrata, que se celebrará del 19 al 22 de agosto, determinará la fórmula que competirá contra Trump y Vance.

## Palabras clave

* Joe Biden
* Kamala Harris
* Donald Trump
* Elecciones presidenciales
* Relaciones México-Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la constante mención de la Unión Tepito y su influencia en el municipio de Cuautla, así como la posible colusión de funcionarios públicos con este grupo delictivo.

El Ejército Mexicano, con sus más de 300 mil efectivos, podría influir significativamente en las elecciones judiciales.

El objetivo principal de Ramírez Cuéllar es lograr el respaldo absoluto de los sindicatos a la presidenta Claudia Sheinbaum ante los posibles embates de Donald Trump.

Un capitalino contará casi siete veces más que un mexiquense en la elección de jueces.