WSJ reincide: optimismo infundado cuando hace falta cautela
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Ruiz-Healy 👨💼, WSJ 📰, optimismo 📈, economía 💰, crítica 👎
Columnas Similares
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Ruiz-Healy 👨💼, WSJ 📰, optimismo 📈, economía 💰, crítica 👎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, publicado el 22 de julio de 2025, critica un artículo reciente del Wall Street Journal (WSJ) que celebra la recuperación de la economía estadounidense. Ruiz-Healy argumenta que el WSJ tiene un historial de optimismo prematuro, ignorando señales de advertencia que luego resultan en crisis económicas.
El WSJ tiene un historial de optimismo prematuro, ignorando señales de advertencia que luego resultan en crisis económicas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Ruiz-Healy critica que el artículo del WSJ ignora las señales de advertencia y los problemas estructurales de la economía, como el endeudamiento, la contracción de la manufactura y la dependencia del consumo a crédito. También critica su línea editorial promercado que prioriza los indicadores financieros sobre los factores sociales y productivos.
El texto de Ruiz-Healy no rescata nada del artículo del WSJ. Su crítica es total, argumentando que el optimismo del periódico es infundado y peligroso, dado su historial de predicciones erróneas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.
El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.
Un dato importante es que la estrategia se enfoca en 379 municipios de 10 estados con alta incidencia de secuestros.
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.
El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.
Un dato importante es que la estrategia se enfoca en 379 municipios de 10 estados con alta incidencia de secuestros.