Caprichos jaquecudos
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Caprichos 😡, 4T 🇲🇽, Reforma 📰, Texcoco ✈️, Autocrítica 🤔
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Caprichos 😡, 4T 🇲🇽, Reforma 📰, Texcoco ✈️, Autocrítica 🤔
Publicidad
El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 22 de julio de 2025 en Reforma, analiza las consecuencias negativas de los caprichos de los líderes, especialmente en el ámbito político, tomando como ejemplo las decisiones del gobierno de la 4T en México. El autor argumenta que estos caprichos, que no se basan en la lógica económica ni en el progreso, terminan afectando el desarrollo del país.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA fue un capricho que resultó más caro y menos eficiente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la falta de autocrítica y el exceso de lambisconería dentro de Morena y la 4T, lo que impide que se corrijan errores y se tomen decisiones más racionales.
La propuesta de soluciones concretas para evitar que los líderes caigan en caprichos, como la realización de auditorías internas, el fomento de la diversidad y el debate abierto, y la consulta a expertos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
La REDH denuncia la injerencia de Estados Unidos y llama a la defensa de la soberanía de Venezuela.
El texto revela una serie de controversias y problemas que afectan a diferentes niveles de gobierno y figuras políticas en México.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
La REDH denuncia la injerencia de Estados Unidos y llama a la defensa de la soberanía de Venezuela.
El texto revela una serie de controversias y problemas que afectan a diferentes niveles de gobierno y figuras políticas en México.