El fin del privilegio exorbitante de los Estados Unidos
Desmond Lachman
El Economista
Dólar 💸, Trump 👨💼, Déficit 📉, Confianza 🤔, Crisis ⚠️
Desmond Lachman
El Economista
Dólar 💸, Trump 👨💼, Déficit 📉, Confianza 🤔, Crisis ⚠️
Publicidad
Este texto, escrito por Desmond Lachman el 22 de julio de 2025, analiza la pérdida de confianza en el dólar estadounidense bajo la administración de Donald Trump, argumentando que sus políticas fiscales y monetarias insostenibles están llevando a Estados Unidos a una crisis económica.
El dólar se ha depreciado más de un 10% desde principios de 2025, su peor desempeño en la primera mitad de un año desde 1973.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la destrucción sistemática de la confianza en el dólar debido a las políticas fiscales y monetarias insostenibles de Trump. Esto incluye el aumento del déficit presupuestario, la presión sobre la Reserva Federal para bajar los tipos de interés y las propuestas que cuestionan el compromiso de Estados Unidos con sus obligaciones financieras.
El texto no presenta aspectos positivos ni soluciones directas. Más bien, advierte sobre una crisis inminente si Trump continúa ignorando las señales del mercado. La única esperanza implícita es que Trump cambie su rumbo político, aunque el autor parece dudar de que esto ocurra.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible lucha interna en Morena para evitar que Andrés Manuel López Obrador construya una dinastía desde Palenque.
La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.
La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena es interpretada como un posible distanciamiento o desacuerdo con las decisiones del partido.
Un dato importante es la posible lucha interna en Morena para evitar que Andrés Manuel López Obrador construya una dinastía desde Palenque.
La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.
La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena es interpretada como un posible distanciamiento o desacuerdo con las decisiones del partido.