Transferencias: un sustituto imperfecto
Valeria Moy
El Universal
México 🇲🇽, Transferencias 💸, Estado 🏛️, Programas 🧑🤝🧑, Presupuesto 💰
Columnas Similares
Valeria Moy
El Universal
México 🇲🇽, Transferencias 💸, Estado 🏛️, Programas 🧑🤝🧑, Presupuesto 💰
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Valeria Moy el 22 de Julio de 2025, donde analiza la evolución y el impacto de los programas de transferencias directas en México, contrastando la teoría económica con la realidad política y social del país.
El presupuesto destinado a programas sociales en 2025 representa el 12.8% del gasto programable, un aumento significativo desde el 5.3% en 2019.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es que, a pesar del aumento significativo en el presupuesto destinado a programas sociales, la eliminación de la condicionalidad y la falta de métricas claras han llevado a un uso político de los recursos y a un deterioro en la calidad de los servicios públicos esenciales como salud y educación. Esto genera dudas sobre si el aumento en las transferencias realmente compensa el debilitamiento del Estado y si se está construyendo un sistema que empobrece el futuro del país.
El aspecto positivo es el reconocimiento de la necesidad de las transferencias directas como un complemento para apoyar a la población, especialmente a los adultos mayores. Sin embargo, se enfatiza que estas transferencias no deben sustituir un Estado funcional que garantice servicios públicos de calidad y oportunidades de desarrollo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
La designación de Vidulfo Rosales como asesor en la SCJN genera controversia debido a sus vínculos con grupos radicales y su historial en el caso Ayotzinapa.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
La designación de Vidulfo Rosales como asesor en la SCJN genera controversia debido a sus vínculos con grupos radicales y su historial en el caso Ayotzinapa.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.