Publicidad

El siguiente texto de Alberto Aguirre, fechado el 22 de Julio de 2025, analiza la situación de algunas empresas Fintech en México, particularmente aquellas que buscan expandirse hacia servicios de banca y cambios, en un contexto de retraso en la actualización de la ley que las regula. Se centra en el caso de AlquimiaPay y sus controversias.

La falta de actualización de la ley Fintech ha generado un ambiente de incertidumbre y competencia desleal.

📝 Puntos clave

  • La actualización de la ley que regula a las Fintech en México se encuentra estancada.
  • Sofomes y Fintechs compiten por el nicho de servicios de cambios y banca boutique.
  • Publicidad

  • Oliver Fernández, de Grupo OFEM, destaca como un jugador con buenos recursos.
  • Roberto Guzmán, de Escorfin, enfrentó problemas reputacionales y legales en su intento fallido de adquirir un banco.
  • Sergio Loredo Foyo, de AlquimiaPay, enfrenta una crisis reputacional por compromisos incumplidos.
  • AlquimiaPay opera bajo un artículo transitorio de la ley Fintech, solicitando autorización a la CNBV.
  • Loredo Foyo enfrentó una denuncia penal de su exsocio, Marcos Achar, por el caso VisitMéxico.
  • Loredo Foyo intentó comprar una participación en Bankaool, pero fue rechazado.
  • AlquimiaPay adquirió la Sofipo Financiera MAS, con Manuel Gonzalo Araujo Cabarcas al frente.
  • AlquimiaPay sufrió un "ataque masivo" con pérdidas estimadas en 800 millones de pesos.
  • Clientes afectados planean denuncias a través de Raúl García, de GMK Asociados, y solicitan la intervención de la UIF-SHCP e Interpol.
  • Armando Sánchez Porras y ByteLoan FX son otros socios de Loredo Foyo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La crisis reputacional y las acusaciones de fraude que enfrenta AlquimiaPay, junto con la posible intervención de la UIF-SHCP e Interpol, sugieren una situación de riesgo para los usuarios y la credibilidad del sector Fintech en México.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

A pesar de las controversias, el texto muestra la dinámica y el interés de las empresas Fintech por innovar y expandirse en el mercado financiero mexicano, buscando ofrecer alternativas a los servicios tradicionales. La adquisición de la Sofipo Financiera MAS por parte de AlquimiaPay, aunque posterior al "ataque masivo", podría representar una oportunidad de crecimiento y diversificación, siempre y cuando se resuelvan los problemas legales y reputacionales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que muchos líderes actuales se basan en la destrucción y el desmantelamiento en lugar de la construcción y el progreso.

El decomiso de más de 39 millones de litros de combustible robado en 8 meses es un dato importante.

Un dato importante es que la inseguridad jurídica es un factor clave en la decisión de Iberdrola, pero no el único.